Canciones de hoy
Aquí está la letra de las alabanzas que cantaremos hoy.
Cordero y el León
Él viene con poderTodo reino lo verá
Cadenas romperá
Y todos le adorarán
¿Quién como el Señor Dios fuerte?
Él es el León,
León de Judá
Él tiene poder
Para liberar
Todos ante Él se postran
Él es el Cordero,
Cordero inmolado
Su sangre en la cruz
Borró mi pecado
Todos se postrarán
Ante el Cordero y el León
Todos ante Él se postran
Las puertas se abrirán
Al Rey de reyes y Señor
El Dios de Salvación
Vino a darnos libertad
¿Quién como el Señor Dios fuerte?
¿Quién como el Señor Dios fuerte?
¿Quién como el Señor Dios fuerte?
¿Quién como el Señor Dios fuerte?
¿Quién como el Señor?
Digno y santo
Digno y santoEl cordero
Inmolado en la cruz
Nuevo canto
Levantaremos
Al que en su
Trono está
Santo santo santo
Dios todopoderoso
Quien fue, quien es
Y quien vendrá
La creación te canta
Hosanna el gran yo soy
Tú eres mi todo
Y yo te adoraré
De un arcoiris
Está vestido
Su voz resuena
Como un trueno
Recibe honor y gloria
Poder y majestad
A ti el único
Gran rey
//Tan grandioso
Asombroso
Con solo decir Jesús//
Cristo tu nombre es grande
Fuente inagotable
Tu misterio
Glorioso es
Agnus dei
Aleluya, aleluyaNuestro Dios
Poderoso es rey
Aleluya, aleluya
Nuestro Dios
Poderoso es rey
Aleluya
Santo, santo
Eres tú, Dios, Poderoso rey
Digno eres tú
Cordero de Dios, Santo
///Santo///
Apuntes de hoy
Discípulos desanimados
I. Introducción
- El desaliento es común para todo creyente
- Los discípulos de Jesús también experimentaron desánimo después de su crucifixión
- Un encuentro con Jesús resucitado puede transformar el desaliento en esperanza y misión
A. Formas de responder al desaliento
- Regresar a viejas costumbres
- Aislarse
- Caer en la incredulidad
- No reconocer la obra de Dios en nuestra situación
B. Ejemplos actuales
- Expectativas espirituales defraudadas
- Pérdidas, fracasos o tiempos sin ver la mano de Dios
- Alejamiento de la comunidad
II. Ejemplos bíblicos de discípulos desanimados y cómo Jesús los restauró
A. Pedro - El regreso a lo viejo
- Desaliento: Volvió a pescar (Juan 21:1,3)
- Encuentro decisivo: Jesús lo restaura y le da una nueva misión (Juan 21:15-19)
B. Tomás - Dudas y aislamiento
- Desaliento: Se alejó de los discípulos y dudó (Juan 20:24-25)
- Encuentro decisivo: Jesús le muestra sus heridas y Tomás cree (Juan 20:26-29)
C. María Magdalena - Dolor y ceguera emocional
- Desaliento: No reconoce a Jesús por su tristeza (Juan 20:11-16)
- Encuentro decisivo: Jesús la llama por su nombre y la comisiona
D. Discípulos en camino a Emaús - Desilusión
- Desaliento: Pérdida de esperanza (Lucas 24:21)
- Encuentro decisivo: Jesús les explica las Escrituras y se revela (Lucas 24:31)
E. Discípulos reunidos - Temor
- Desaliento: Encerrados por miedo (Juan 20:19)
- Encuentro decisivo: Jesús trae paz y los envía (Juan 20:19-22)
III. Cómo se relacionan las reacciones de los discípulos con nosotros hoy
- Volver a viejos caminos después del fracaso
- Retirarse con escepticismo
- Quedar cegados por el dolor
- Desilusionarse tras derrotas o pérdidas
- Apartarse de Dios por temor
IV. El momento decisivo: el encuentro personal con Jesús resucitado
- No es solo información, sino una experiencia viva con el Señor
- Jesús restaura, da visión y envía con nuevo poder
V. Conclusión
- El desánimo es normal, pero no es nuestro destino final
- Jesús sigue apareciéndose a los corazones heridos
- Espera y busca ese encuentro con el Rey resucitado
"El llanto puede durar una noche, pero a la mañana viene la alegría." (Salmos 30:5b)
"¡No está aquí (en una tumba), pues ha resucitado!" (Mateo 28:6a)